sábado, 27 de noviembre de 2010

Accidentes de Estética


Cómo si se tratase de una liberación que no podía aplazarse más, hoy me fui a cortar el cabello. No causa impacto en nadie, y dificilmente se le encuentra diferencia. Pero ahora se siente mucho más ligero.

Y yo me siento como burbujeante por dentro, así, como con ganas de irme flotando. Ligera, ligera, con un peso ultradecimal. Casi como un sólo cabello.


Geeks Stetik.

Marianela, la peluquera jovenaza y argentina que hace 6 meses a Geeks Stetik fue la última en cortarme el cabello antes de hoy, se murió. Se murió aplastada por la enorme cabeza de elefante que idolatran estos peluqueros hindúes del recibidor, mientras leía folletos artísticos. Le cayó en la cabeza. Cosa de locos, víte.




En realidad renunció o la despidieron, quién sabe, pero fue una imagen que cruzó mi ciego espejo mientras me cortaban la greña. ¡Equis De!

viernes, 26 de noviembre de 2010

Chocante

Me chocas. Y me choca quejarme. ¿Pero qué puedo hacer, más que quejarme?
Me choca sentir esta picazón en el corazón, cuando uno quisiera rascarse cicatrices. Sí, me choco, porque eso ya lo había escrito tiempo atrás.

Mis visitas al blog dejarán de ser tan depresivas. ¿Sabes? Porque la Caramelo Empalagosa me va a des-chocantar. Y porque ya me cansé de tantas chocantes entradas que no hacen más que chocar contra tus ojos pero no entran más allá...

A veces me pregunto si entiendes lo que quiero decir. No es como si me esforzara mucho por disfrazar cosas. El único término existente es Doppelgänger, y algunos números.
Admito que nunca nada de lo que escribo es claro. Y es porque me gusta escribir y que todas las palabras puedan ser entendidas... pero no las entiende nadie.

¿Pero tú? Creo que eres quién menos ha entendido de todos. Y realmente yo había dejado de comprender también hace poco. Simplemente ya no entiendo nada.
Mejor así de hecho.

Me choca.

Pero ya está. Desde ahora se termina. Mañana, entradas rosas y llenas de crónicas sobre la FIL, y así y ajá.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

57

Dear Unreachable Subject:

¿Te acuerdas? Que fueron exactas cincuenta y siete noches antes de darme cuenta que de hecho sí pensaba en ti, siempre a la misma hora. Cincuenta y siete que conté desde la noche que me sorprendí a mi misma pensándote. Tuvieron que ser todas esas antes de cansarme de contar y admitir que, sí, que cada que anochecía reinabas en el techo de mi cuarto. ¿No te acuerdas?... Sí, perdón. Es que estabas ahí pero al mismo tiempo no estabas.

Si la ausencia pudiese brillar...
You're my star...

--------------------




Me canso de contar no por las cantidades, sino porque los números se vuelven pesados con el tiempo.

Cuando vuelvas a buscarme, que no te sorprenda encontrarte con una vaca, una rinoceronte o una ballena.


---------------------


-Así es compadre... tal como le digo, se dejó violar.
-¡Súbase pa'bajo! Déjese de babosadas, ¿cómo se puede alguien dejar violar? ¡Eso no es violación!
-Le digo que sí, compadre... Y es que Álvaro siempre soñó con que se lo cogieran duro, fuerte, así "rico" como él dice; sin cariño. ¡Pero ya ve cómo son las chamacas! Derraman miel (y otras cosas). Así que se fue a malos barrios a cucar putas, conque son los hombres los que hacen todo el trabajo y ellas nomás se dejan hacer y se dejan pagar. Se ganó unas cuántas bofetadas, pero hasta ahí. Empezaba a desesperarse...
Y que se le va ocurriendo cucar a la Truena Cojones. Esa, que está así, pior que gorila de grande y fuerte, y que sólo se la cogen los más exigentes y pesados. ¡Pues que se lo agarra para mostrarle una lección! Y Álvaro feliz, más feliz de lo que ha sido jamás con ningún cariño. Se dejó violar, con la natural resistencia... pero nada más allá.
-... ¡Cómo cree!




domingo, 21 de noviembre de 2010

So high I can reach stars



Nos fuimos caminando todo de subida por el cerro sin nombre de aquel lugar. Es que no le encontraron forma de nada, así que lo llaman Cerro Sin Nombre. Y Sin Nombre se convirtió en su nombre, vaya usted a ver. Allí se muere hasta el recuerdo más persistente. Además de que parece siempre ser la misma hora, pase el tiempo que pase.
Por cierto, ¿qué hora es?
Las 3 menos 8 minutos. Todavía alcanzamos a rezar la hora de la Misericordia.

En el cerro Sin Nombre siempre se está rezando la Misericordia, porque siempre son las 3 menos 8. Yo no rezo ni para pedir cura de enfermedades, pero todo se muere en el cerro Sin Nombre, hasta la herejía.
La gente anciana se va a morir en la punta, como las águilas. Por eso nunca se ven los cuerpos de ninguno de los dos, porque les gusta morirse en lo más alto. Algunos jóvenes también buscan morirse ahí.

¿Qué horas son ahora?

Todavía las 3 menos 8.

Chinga tu m...


-----------------------


Ayer soñé contigo. No fue el sueño más angustiante que he tenido, pero posiblemente si en el top 10.
Estábamos en mi primaria, pero tú ahí se suponía que debías estar en algún asunto, yo sólo por casualidad. Lo supe, son esas cosas que se saben en los sueños: son desenlaces de los que nosotros espectadores ya-hemos-presenciado-nunca el contexto. I know, she knows...
Empecé a subir la escalera verde pistache/menta con hilos blancos, y te localicé abajo en la multitud. Rápido, muy nerviosa pero disimulando, me di la vuelta mezclándome con los que subían, esperando que no me reconocieras. Pero al momento de doblar en la escalera, alzaste la vista, y me viste.

Como si aún no lo creyeras pero tirado por una fuerza mental más fuerte que la razón, comenzaste a apartar gente para ir hacia las escaleras. Me di cuenta y comencé a correr al segundo piso, perseguida y baleada de tus "¡No, espera!". CRAC, CRAC, BLAM!


El sueño se convirtió en un tipo videojuego (sí, estoy algo afectada por Gears of War), y corría ese largo pasillo de salones a gran velocidad y agachada, evadiendo gente. Bajé las escaleras que se encuentran del otro lado, en saltos de 3 escalones, luego de dos, luego de 3 otra vez, y así hasta terminarla. Juego de niños...
Tú ya casi me alcanzabas y yo estaba angustiada que mis evasiones y velocidad casi no habían servido. Me colé por una de las columnas de ladrillo y me refugié en ese salón de primaria, ese mismo que fue mi salón en 5ºB.
En esos momentos yo estaba muy cansada de correr (sentía el dolor en el pecho por la respiración rápida incluso), me ardían las piernas. Para ese punto, ya no quería huir, y sólo deseaba que me alcanzaras de una vez y terminar todo rápido, cómo tuviera que ocurrir.

Me alcanzaste y me saludaste abrazándome -te habías convertido en una niña de cabello rubio oxigenado, muy blanca, no sé por qué demonios, porque no conozco a nadie así- "No te preocupes, ya lo olvidé", me dijiste. Y yo estuve largo rato callada sin soltarte, para después decir "Creí que no querrías verme otra vez" -y tuve que repetirlo porque no me entendiste en mis murmullos-. Después entramos a clases, donde todos eran niños pequeños, me harté y me salí haciendo mucho ruido, para esto tres maestras me miraron severamente al momento que salía distrayendo a los mocosos.


Pero esas cosas de clases de primaria que nunca volverán, encuentros extraños que coinciden en espacios inesperados, velocidades inhumanas como método evasivo, tu extraña obsesión por alcanzarme, las transformaciones en misteriosas niñas blancas de cabello casi blanco también, y mi rendición patética a lo que deba suceder fuera de mis manos; todo eso, por fin... sólo en los sueños.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Writting to Reach you

¡Por unos cortos instantes ya no estabas ahí!
Eso me pasó hace varios años. Me daba cuenta de repente que simplemente ya no te encontrabas en mis pensamientos las 19 horas que me encontraba despierta (sí, no solía dormir el promedio recomendado). Primero me dio infinita vergüenza. ¿Qué voy a hacer? ¿Y si alguien desgraciado se da cuenta al preguntarme por ti y yo quedarme pensando en "¿De quién me habla?", tardándome sospechosamente en contestar?

¿Qué será de mí cuando te des cuenta que he dejado de quererte?
-¿Que qué será de ti? Nada -me respondió la contraria-, Viene valiendo madres, ¿No crees?

Después, me dio miedo. Intentaba reprocharme todo, cada que me pillaba a mi misma olvidándote. ¡Qué culpa, qué pavor! Uuy los alemanes...

-Ya va siendo hora que olvides a quien deba ser olvidado. Suele pasar.


Y entonces, me di cuenta de una libertad interior que nunca había sentido antes. ¡Sí, sí! Esa caravana que viene llegando, es el Olvido, señorita. ¡Deposite su recuerdo en uno de los carros alegóricos y veálo partir! No se arrepienta. Después de todo, olvidará lo que sea que deje ahí.

Hay gandallas que quieren olvidar un diablito cargado con recuerdos. Pero el desfile sólo acepta 5 por vez. (Hay algunos recuerdos que simplemente no se aceptan, como la carota de la más fea de tus tías, andar en bicicleta y el nombre completo de la primera persona de la que te enamoraste).


-Veamos... ¿Qué olvidaremos hoy? Cómo coser botones, los impuestos, la vez que cachamos a tu hermano cogiendo con su mejor amigo, cómo fumar correctamente un cigarrillo para que te de el toque y... a ti. Listo, lléveselos.

Le di unos golpecitos a la enorme calandria tirada por 34 caballos y dejé ir mis pensamientos con ella.




Because my inside in outside
The right side's on the left side
Cause I'm writing to reach you
I may never reach you
I want to teach you, About you, but that's not you
To know it's true, but that won't do

miércoles, 17 de noviembre de 2010

UNDERSTOOD?


El invierno no entiende de golondrinas,

las golondrinas entienden de olvido,

el olvido no entiende de nombres,

los nombres no entienden de fechas,

las fechas sólo entienden escritos,

los escritores se entienden entre sí,

sí, te entendería si cerraras la puerta, para no pasar yo, el invierno.


---------------------

¿Alguna vez has limpiado el interior de un anillo? Para que luego se te pierda cuando te sentías orgulloso de haberlo limpiado.

¿Y que la pérdida de ese anillo signifique rendición total a cualquier procedimiento? Físico, lavatorio, mental y/o los tresjuntosasítodojunto.

¿Te ha tocado la situación de que te pulan el pecho? El de ese busto de bronce que mandaste hacerme para mi cumpleaños.

¿Con aceite de coco? Sí, el jabón por favor.

¿Subido en una calandria? Que te llueva a cántaros y te den un pinche plástico para resguardarte tú, tu papá y tu hermana.

¿Me puede traer una Fresca? Sí, de toronja.

Con Fresca en mi pecho, con un anillo dentro, mientras me pulen la calandria con aceite de coco. Y así y ajá.

martes, 16 de noviembre de 2010

Soñé

Por más muertos que haya en la cubierta, tenemos que barrer porque el mundo is still spinning y tenemos cosas que hacer. Les amarramos sacos con escombro de concreto a los pies y estamos por tirarlos. Sí, por la borda, como a los amotinados. De cierta forma cometieron motín, muriéndose como porque sí. Pero no podemos lanzarlos como se nos hinche, tiene que ser con cuidado. Después de todo, corremos el riesgo de que nos salpique el agua, y el barco de papel no lo aguantará.
Nos quedaremos con el cuerpo #01 por si se ofrece. Tal vez revivamos sus recuerdos con la máquina proyectora para muertos (sí, una réplica de la de The Spirit).

--------------------

Sujeto Inalcanzable.

"Puede que esté por ocurrir. Últimamente es lo único que pienso. Tengo hartas ganas de sacarlo de muy dentro, decírselo, gritárselo tal vez.

¡CHINGADA MADRE ESCUCHA!...

Me da miedo lo que pueda ocurrir. Me aterra que no me deje terminar. He estado prácticando con el espejo.

Te quiero, te quiero, te quiero...

Creo que llegará un momento en que me acobardaré.

Te quiero... preguntar una cosa.

Y luego, como si fuera un acto muy valiente, intentaré meter pequeñas frases donde se repitan esas palabras todo el tiempo.

¿Quieres acompañarme a comprar algo? Luego podemos andar por el camellón, como cuando Fulana iba conmigo a tal cosa, ¿te parece ?

Yo sé que al final no le diré nada en concreto, y miraremos tristes como sale con alguien más.

Preguntará...... ¿Qué te pasa?...... Y yo diré...... Nada.

Y es que soy bien marica.

...... Sí lo eres......."

---------------------






¿Por qué será?...
Que siempre que llamas me toca A MÍ contestarte el teléfono... y cada que lo hago casi me da un infarto, pero por unos cuántos centímetros, es casi de gusto...
Y cada que pasa, espero a que cuelgues... y entonces me siento vacía, como el sonido desesperante de la línea libre.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Que construí de dulce y silicón, y de papel

Posiblemente la #03 ya entre nosotros y al habla: *


*No todo lo escrito tiende a ser posible/certero.


Asqueados de tanto patético escrito que reduce nuestras posibilidades de encontrar nueva suplente, pensamos en llevarnos a un nuevo cambio posiblemente definitivo. Mientras tanto estamos hechos de papel hasta que a alguien se le ocurra sacarnos molde y pasar a ser de algo más resistente.
Así que paciencia comensales... sólo necesitamos un cambio lo suficientemente drástico para despertarnos, porque ya nos hemos acostumbrado al ruido de los muy pequeños e insignificantes problemas: ya no despiertan a nadie*.

Aún digiriendo problemas que parecieran tratar de cambiar su naturaleza problemática y no molestarnos en realidad.
Desde la sujeto #00 hace 5 años, no habíamos tenido un cambio de personal tan fuerte e insistente como el de este año, y el Doppelgänger empieza a cansarse de instruir a las suplentes (al menos a la #02, ya que era el clásico ejemplo de falta de interés que deprime a cualquier docente).


Lo que daríamos por tener a la #01 de vuelta... Sí, aunque se vuelva a morir, sí. Sólo unos momentos, es todo lo que necesitamos para copiar su expediente e instruir a la #03 bajo esos conceptos.

#00. Deceso nada dramático y desapercibido. Los expedientes muestran que probablemente ocurrió por el 2005-2006, y estuvo viva un buen rato, al mismo tiempo que la #01 entró a laborar.
#01. La mejor suplente, cuyo deceso tomó a varios por sorpresa, incluyendo al Doppelgänger. Documentado en Dic/2009.
#02. La suplente polémica. La única quién lloró su muerte fue el Doppelgänger, más de soledad y falta de anticipación que por su partida en realidad. Deceso: Sept-Oct/2010.
#03. Perfil desconocido. Urge contratación, preferiblemente antes de Ene/2011.

-----------------------

Y sí, me pongo a escribir lamentaciones de carácter emo*, cuando tengo tanto que hacer antes del 30 de noviembre D:
Tal vez después que termine esto, vengan tiempos mejores. Tal vez entonces haya tiempo para contratar...

Como si mi iTunes también deseara el regreso de #01, la pequeña, ingenua y un poco ignorante musical #01, pone a puro FOB -y división minúscula- a pesar de estar activado el Aleatorio y tener más de 1500** rolas. Y lo peor es que aun me las sé.

Letra minúscula: Guilty pleassure.
**Cifra cercana.

She says she's no good with words but I'm worse,
Barely shuttered out, a joke of a romantic or stuck in my tongue
smt smt smt (ok nunca me la supe toda jaja)

I'm two quarters and a heart down,
and I don't wanna forget how your voice sounds,
these words are all I have so I'll write them
So you need them just to get by~

Dance, dance!
We're falling apart to half time,
Dance, dance! and these are the lives you'd love to lead
Dance, this is the way they'd love!
If they knew how misery loved me~


---------------

(Así que destazamos toronjas*, 8000** para ser precisos, para sacarnos esta angustia con la que llenamos el estómago seco de cabra*, ese mismo que le dí a Saraii, y que al mismo tiempo atravezamos con 348 cuchillos**, porque nos gusta el 3, y el 4 y el 8***. Pudo ser cualquier otra cifra pero nos gusta en orden ascendente, así que para que se cumpliera la especificación, tuvieron que ser 348.)****


Letra minúscula: Guilty pleassure.
*No todo lo escrito tiende a ser posible/certero.
**Cifra cercana.
*** La única realidad en el escrito.
****Nunca ocurrió.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Cowardly enough

A bouquet of Forget-me-nots, just for you, Unreachable Subject.


jueves, 11 de noviembre de 2010

REMEMBER...


Creo que el marco está algo inclinado. ¿Qué opinas?

Si, yo igual a veces me pregunto si me oyes. Enmarqué tus fotos. Ayer me pegaban los vómitos de Sol en la cara. Te recordé.
Solíamos discutir los días despejados, para tener algo de qué disculparnos y abrazarnos los nublados.
Tu egocentrismo te empujó a regalarme todas tus fotos. No soportabas la idea de verte en papel. Rompiste los espejos y matabas a quien tuviera aparadores en la calle donde pudieras reflejarte. Me divertías. Todos mis marcos están en el suelo, y es que mis clavos son demasiado delgados, no los soportarían por la gravedad. Así que los colgué en el piso.

No puedo perdonarme, hay unos pequeños y agradables instantes en la noche en que me olvido de ti: pero entro a mi cuarto descalza y me corto al aplastar tu recuerdo. Se rompen los cristales, entonces me siento esquizofrénica. Ya no me quedan más fotos, pero desde el último día que me hablaste, martilleo todas las noches agregando más clavos a mi suelo. Coloco los marcos de miradas ausentes e imagino que están ocupados por verdaderas fotos.

Este marco se me inclinó mucho a la derecha, ¿no te parece?

A veces pienso en comprar clavos más gruesos, pero caigo en la cuenta que mientras más delgados, más podré clavar en el compacto espacio de mi cuarto.


2343 clavos, 2344, 2345.... ¡Ah!

Cuidado, no pises tus memorias. Si vas a observarme clavar y acomodar marcos quédate en la ventana. No me mires así. Por eso prefiero tus fotos, porque nunca me miran con tu aire despectivo.

2367, 2368, 2369 clavos...

Deja de mirarme por favor. Mi esquizofrenia está empeorando.
Cierto. Hoy está despejado. ¿Pero ni siquiera por los buenos tiempos puedes perdonarme hoy, noche estrellada?
Tiene que haber nubes tapando todo rastro de luz, lo sé, es una de nuestras reglas. Pero nunca me gustó el reglamento. Se me han terminado los clavos. Duerme sobre ellos, gurú del recuerdo.

------------------


Algo que encontré en una de mis 23719038 carpetas.
Recuerdo que lo escribí para que Clausky lo leyera. En ese entonces no había ni rastro de culpa, y aún así pareciera que sí.

Hoy...

Mi suelo carece de clavos. Los marcos están amontonados en una esquina, y en su interior, no hago caso a las clamantes miradas que brillan por su ausencia.
Te voy a pedir de la manera más mamona ó lo que quieras: que cierres la ventana. Porque hace una helada que convierte al martillo en la más pesada de las herramientas del mundo mundial; citando a July.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Mitad-sueño

Hoy tuve un mitad-sueño, como a eso de las 11am. Es esa clase de sueños que uno tiene estando casi despierto, pero que puede ser manipulado por la imaginación por si algo no nos parece o quisiéramos darle otro giro, aunque no todo el sueño está bajo nuestro control por completo.

En mi mitad-sueño, iba de visita a Zombie-bache-land. Llegaba en camión, así que el Sujeto Inalcanzable iba por mí. Traía carro. Pero además de S-I, en la parte trasera del carro estaba Él. Yo temblaba, no sé si de emoción o de miedo por lo que fuera a ocurrir, o las dos cosas.

Ambos bajaban del carro, S-I se llevaba mi maleta para subirla a la cajuela. Él en cambio se acercaba de mala gana hasta donde yo estaba.
Yo le abrazaba, fue un abrazo muy largo, y además le decía al oído: "Esto no es un Bueno accidental, sino un Hola de verdad. Esto estaba destinado para ti, el más incompleto, el más callado, el más triste; y te lo envían otros momentos."
Deposité un beso en la comisura de sus labios, pero Él me apartó casi al instante. Me dijo cosas que no puedo recordar, pero dolían mucho. Comenzé a llorar, sí, yo, llorar, en medio de la vía pública, enfrente de Él. Entonces, S-I que nos miraba algo chismosamente desde su carro, se metió a éste.
Cuando entré y me vió llorando, me preguntó lo que ocurría, y yo le mentí, cosa que hago últimamente: "Nada."
Se salió del carro y quise detenerlo, pero lo vi rodear la delantera del auto y dirigirse hacia Él. No pelearon ni discutieron ni otra mamada cursi como ésas. Pero pareció hablar con él disgustado y regresar al auto. Yo no había escuchado nada pero sabía que de alguna forma me había defendido para futuras ocasiones. Y lo quise más.

Pero se me jodió la visita a Zombie-bache-land.

Y desperté disgustada por mi patético mitad-sueño.

domingo, 7 de noviembre de 2010

It's_Warrior_Time

No solía prestarle mucha atención al comportamiento del Doppelgänger, tiempo atrás. Solamente era un rival tratando de existir colateralmente al lado de la susodicha anteriormente, y que no lograba conseguirlo del todo. Sus existencias se contraponían: se tiraban una a la otra cuando intentaban progresar, y se sostenían de la otra cuando la situación no las dejaría enfrentarse por mayor gravedad.

El Doppelgänger suele cambiar de personalidad como un compulsivo-obsesivo cambia de orden una habitación, sólo para que termine de la misma forma ordenada como en un principio: es decir, aunque no fuese necesario.
Por esta razón es prácticamente imposible crear un escrito en que se señalen los comportamientos del Doppelgänger, pues varían contrariamente con los comportamientos de la persona en turno.

Pero ahora mismo que se carece de persona y el Doppelgänger se encuentra solo, es más fácil evaluar su psiquis.

La observo desde muy arriba -es más cómodo así- o a veces la observo sentada justo a su izquierda -le gusta dejar ese espacio vacío-, y me divierto tomando nota de su comportamiento irritable, contradictoria toda ella.
Se frustra por la situación más simple y me resulta cómica de esa forma. No posee sentimientos actuales definidos. Lo único que sobrevive es esa fatal conciencia melancólica que afecta a todo filósofo o artista, o en sí a cualquiera que no comprenda para qué sirve la vida.

Se han perdido individuos y el Doppelgänger sobrevive a ellos para notar que mientras termina libros y libros, la soledad significa no saber estar con uno mismo; y que la tristeza es el contenedor y la felicidad la llena. Que al final uno tiene que vivir con la insoportable levedad del ser, y uno nunca sabe si esto de verdad es positivo.


---------------------


Sí, terminé a Milán Kundera.

Y extrañamente, aunque no viví una toma comunista, ni fui como Teresa el producto de seis ridículas casualidades, ni fui un bebé en un cesto untado con pez y dejado río arriba, ni el sexo de muchas parejas como Tomás, ni el sombrero de hongo que me ridiculizaba ante el amante, ni el acoso del Partido, ni tuve sueños filosóficos, ni afronté la muerte de nuestra perra, ni aguanté a Franz y Simón los soñadores, ni fui kistch de nadie y al igual que Sabina, me repugne, ni me di cuenta que mi debilidad fue una fuerza cruel que arrastró al ser que más quería a los castigos de la vida... me sentí identificada. Me sentí así porque tiempo atrás, cuando vivía la #1 que era altamente amante de pensar y pensar en un círculo interminable sobre la vida, creo que ella estaba conectada más con la levedad que con el peso.

Tal vez por eso se murió, por vivir en un sueño de melancolía. Se murió de incomprensión, de poseer un kistch y que éste no fuera cumplido, de vértigo.
Quisiera revivirla, porque ella era mi kistch. Quisiera traerla de regreso porque ella me hacía feliz en su infelicidad, aunque se me vuelva a morir, todo sea por revivir esos momentos muertos.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Artista

¿Y si yo soy la vacía y por eso nada me puedo sacar?

¿Y si por eso es que no siento nada con fuerza hacia prácticamente ninguna persona?

No hay gravedad que me mantenga unida a nadie. Y cuando se van ni siquiera existe un sentimiento medio vacío.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Stomach Kidnapper

Hace 3 días te cambié el nombre a Inalcanzable, porque a pesar de que me siento capaz de alcanzarte, si se presentara la oportunidad lo más probable es que ni siquiera trataría de acercarme. Por más confianza oversized que te tengo y por más que te quiero, no quiero alcanzarte nunca a pesar que puedo moverme a más de 5 km/h.

Es que sí eres Inalcanzable en cierta forma, no porque tú quieras, sino porque yo no quiero. Mi falta de disposición es la que levantó esa barrera entre nosotros desde el mismo comienzo, cuando no queríamos correr ni nada por el estilo.

Entonces, sin estar segura de si era para mí, levantaste aquel mensaje tan importante y deseado por mis adentros inexplicables.
¡ Secuestraste mi estómago ante tal acto! De verdad que te lo robaste con tal maestría que por poco ni me doy cuenta que me hacía falta. Me asusté y me puse a revisar el inventario de órganos (el apéndice, la costilla flotante y algunas verrugas* obviamente no figuran en el inventario ya que nunca se sabe cuándo te los tengan que quitar de verdad). Descubrí que me hacían falta más órganos de los que creí, pero ese no es el punto. El caso es aplaudirte tu sigilosa tarea exitosa.
Y heme aquí a medio morirme golpeada por los crueles Talveces, siendo víctima de mofas por parte de los Posibles indiscretos, y de unos cuántos escupitajos de algún Quizás despectivo que pasó a mi lado con aire de superioridad.

Asco.

Y todo esto suena una vez más como algo patético que diría #2.
¿Será que aún no está tan muerta como quisiéramos?
¿Será que sobrevive a falta de dignidad suficiente para pudrirse de una buena vez?
¿Es un acto de rebeldía contra cualquier signo de una nueva administración?
¿Será que olvidamos realizar algún ritual específico para mantener su espíritu donde pertenece?


... ¿Será que muy contra su propia naturaleza... se niega a morir?





*Nota: La verruga, extensión irregular de la piel, cuenta como órgano por ser la piel un órgano en sí.

martes, 2 de noviembre de 2010

Evritin'

CHARACTER ON THE AIR: ??? (MAYBE # 3)


Hay cosas que nos toca vivir a todos, y por ello por más grave que sea la situación, carece de la importancia que se le daría a un hecho no muy común.
A veces nos preguntábamos si éramos un hecho común y corriente. Nos gustaba pensar que carecíamos de suficiente importancia, y que podíamos regalarnos un suspiro despectivo a nuestra persona. En sí resultaba hasta un alivio pensar que no eramos importantes para nadie, y de eso vivíamos felices.

Pensar que nuestra importancia se encontraba sólo a cierta hora de la tarde, bajo la sombra y luz que escapaba por entre las no muy densas ramas y hojas del árbol de la ventana. Pensar en otros tiempos en que morir sólo significaba un desliz en nuestros planes, un error viral que se resolvía analizándole a profundidad para dejar libres, circulantes, nuestras vías respiratorias.



Efectivo descongestionante



Ahora, como en el pasado, la falta de importancia no nos duele. Incluso es posible sentirnos engrandecidos con ella, como si muy en el fondo de verdad fuéramos importantes (cosa que no nos gusta por cierto). Y aunque fuimos maltratados por nosotros mismos... ¿Nos dejaríamos regresar si se presentara la oportunidad?


Si te has ido, #2, por algo será. Aquí ya no queda espacio para ti.


Departe del futuro #3. On Coming.