sábado, 25 de diciembre de 2010

Cartas a las personas equivocadas I



Anda,
Lámeme.
Estaba lloviendo en mi cuarto.
¡Sí, llovía dentro, lo juro!
Era una lluvia que le cambiaba el sabor al agua, la cual no tiene sabor pero sabía diferente. Uno nunca puede verla en la oscuridad, ni tampoco la sientes, hasta que ya se ha acumulado. Una precipitación que arropa con el tiempo a todos por igual, huesos, libros, objetos varios, incluso a mí... Y luego yo tengo el sabor de la lluvia, si me lamieras, te darías cuenta que es verdad.
Que tengo mi sabor y el sabor pluvial de todos los días.
Porque la lluvia está en todos lados.
Comprúebalo, ¿No quieres lamerme?


Ojalá la lluvia se pudiera comer, así mientras duermo no me moriría de hambre (suelo dormir con la boca abierta).
Ni me haría anémica u otro de esos mitos de los que se enferman.
Porque yo no me enfermo, sólo me contagian miedos... ¡Una lluvia estratosferica de miedos, que enferman a todos! ¿Ves como la lluvia sí está en todos lados?


Casi me precipito ayer a las 4 de la madrugada, por lo que escribiste que ya ni te acuerdas. Yo tampoco me acordaba, pero lo leí otra vez, mientras llovía. Y me acordé, y casi me lluevo.

Así, todas las oraciones repetidas, porque se repite lo que ya había ocurrido:
Llueve en el cuarto todos los días, se leen cosas todos los días -esto sólo cada cierto número de meses-.

Casi hago una estupidez
(ésta en cambio no sería repetición. Hablo de la estupidez en sí, no del acto de cometer estupideces -todos los días-).


¿No te has preguntado si la lluvia también contagia la estupidez?

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Hey Lloyd!

- Hola.

- Ah, hola. -le contesté amable, forzadamente.


Por un momento pensé que me pediría algunas gominolas, que sostenía con mi mano en una bolsa. ¿Por qué otra razón aparente te habla de la nada gente desconocida?


- No te ves bien... ¿Te puedo ayudar en algo?

- No, no en realidad. Es que estoy esperando. -no expliqué más allá porque una vez terminada la frase, surgió aquél vómito mental no tan agradable que suelen tener los amargados: ¿Bueno, y qué le importa?

- ¿Qué esperas?


Coño, ¿Qué no se le acaba la curiosidad? ¡Que ya se vaya!
- Estoy esperando para romperme el corazón. -que respuesta más estúpida. Esto traerá más preguntas, claro.


Aunque por otro lado, así me sentía.


- Eso no es bueno. -notablemente preocupada.

Déjame tranquilo pues.
- Va, no es tan grave. Lo cierto es que he estado esperando mucho tiempo ya. -surge la necesidad de dar más detalles en este punto.
- Claro que no todo ese tiempo he esperado sentado aquí.


- Lo supuse.

Ah, chica lista. - Sin responder más que con el pensamiento.

- ¿Pero por qué esperas a romperte el corazón? - Ella intentando revivir la conversación que yo me esforzaba desesperadamente por cerrar con mi silencio y pensamientos ogetes.

- Tiene que pasar de nueva cuenta, de todas maneras, ¿No? Mejor estar preparado.
A ver a qué hora me deja de hacer tantas preguntas esta imbécil.

- Pero si estás esperando a que te lo rompan, no podrás rompérselo a nadie más.

- ¿Qué clase de suposición es ésa? ¡Por supuesto que no quiero romperle el corazón a nadie; es cruel! Mejor no llegar a hacer eso nunca. -aquí intentando sonar lo más irritado y sangrón posible, a ver si ya se iba.

- Entonces, ¿De dónde concluyes que quieren rompértelo a ti?


Frío y sin otra respuesta de mi parte, ni ningún empuje verbal por su parte, se cortó el ciclo de retroalimentación y murió la conversación. La extraña se fue, y mientras la veía marchar me recordó a un ayer que nunca quize presenciar, y del que nadie habla ya.





Y hasta se me olvidó ofrecerle tan siquiera uno, que a eso vino a mí.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Tener Carencia = Soledad


Hoy, Natalia te quiere decir que los labios se renuevan dos veces al año: cuando se termina y cuando empieza otro, es decir, en la época del frío.

El invierno te desgarra la delgada barrera existente en esas tus carnes llenas de verdad y mentira, dejando expuesta su sangrienta alma.


Suena a promesa y compromiso, pero nada más lejos de lealtad, ¿Arrancarías tú, Matías, a base de ligeros mordizcos el alma traicionera, delgada y casi inexistente de Natalia?

Aunque sea Beatriz quien te la arranque, Matías... Eso no te abstiene de arrancársela a alguien más. Y lo sabes. Y lo prácticas. Y Natalia se reduce a escombros, y a Beatriz no le pasa nada por vivir feliz comiéndose tu alma; casi pareciera que está dispuesta a compartirsela a otras mientras esté satisfecha.
-----------------
Las reacciones ya no sirven para nada desde que no estás. ¿Y los dibujos? ¿Y tus informes?

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Untitled 1


Qué bueno que nos morimos de viejos, de accidentes y de enfermedades, porque si no el karma se encargaría de mantenernos vivos en esta mierda de Vida.

No es nada personal, claro.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Real

Just playing around...


Ahí donde un miedo te acompaña hasta sentarte en tu oficina, y no se va hasta el café de las 11:30.

Dejas a la esposa en casa para comprar unos cigarrillos. Para cuando vuelves, 18 años después, 18 putas después, 18 alzas al precio del cigarro después, te encuentras con tu esposa cogiéndose a la vecina, y te sientes traicionado.

El enojo del alemán.

-Sí, ayer, me contaste y se derrumbó el mundo atrapándome los tobillos, para que ni siquiera me atreviera a crearme uno nuevo el cual pisar.

Yo quiero ser Sietestrellas sin leerlo. Aún o nunca.

Todavía soñando con esas pupilas lejanas de mi espejo, porque cada madrugada hay en él un ser de anteojos que simplemente me niego a reconocer.

¿Y los arcoiris, también son reales?

El sordo nunca escuchó su propia declaración de amor, a pesar de estar seguro de lo que afirmaba.

Al hacer girar la silla de ruedas, se encontró con que su soledad se había materializado, y ahora, le pide jugar dominó -sí, cubano- con él mismo.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Is there a better place?

Aún recuerdo cuando recordé que me importabas.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Twisted Buster


Me doliste mucho hoy, Sujeto Inalcanzable; casi como si estuvieras pegado a mí.

Me doliste casi tanto como la primera vez que supe, pero ahora me dolió aún más porque yo, ingenua, "no me lo esperaba". Como si nunca fuera a ocurrir otra vez.

Eres tan cercano, Sr. Inalcanzable... Y tan alejado con tus anécdotas.

No los imagino, no, eso estaría muy TWISTED. Pero sí me imagino que nunca será conmigo.
Es en ese corto instante que dura la eternidad, en que dueles, dueles hondo, no tan hondo como el hecho en sí; pero dueles como quemadura por dentro.

Dueles a migraña. Como las que acontecían en mi niñez, pero una migraña de pecho.
Dueles a puñalada. Sin que seas puñal.
Dueles a ignorancia... Porque ignoras mi yo en el tuyo.


12:36 y yo lista para dispararme el BUSTER de frialdad en la sien.
Ya no te quiero querer.

martes, 7 de diciembre de 2010

Frozen Yoghurt

Es verdad eso que dicen... Que a los sueños se les debe de poner un poco de Paprika para que tengan sazón.


Hoy en la madrugada me aventé Paprika, y fuí feliz... aunque esperaba que fuera algo tan bizarro que retara a las mentes más intelectuales que osaran verla, y me decepcioné un poco de que fuera simple la trama. Pero como siempre, un trabajo padrísimo sin darle menos detalle a los backgrounds y objetos en los que se desarrolla la peli. También esperé que hubiera dollys dificiles, esos viajesotes de cámara locos e irrealizables en la vida real que me derriten por dentro, y que sufrí su ausencia.
Pero de por sí amo todo lo que tenga que ver con los sueños, así que Paprika fue un instant YAY.
--------------------
Ya lo decidí.
Que mi alma es de Yoghurt, y por estos rumbos no existe el dicho lácteo. Que hace tanto frío que se me congela el alma, dura como piedra, y no se la pueden comer (¡Lo cuál es una ventaja!). Que le vendría bien algo de Granola.
-------------------
Dulce, te debo cómo... un póster, por lo de este día. Pero es tu sociedad la que me hizo delincuente ):
-------------------

Últimamente te sueño despierta, Unreachable Subject. Y eso me pone contenta y de buen mood, aunque no te pueda alcanzar.
-------------------
Mis clases van rápido, sin esperarme nada de tiempo, pero bien. Dentro de poco me pondrán ejerciciosTRILLÓN, y no puedo esperar a hacerlos :D... mientras no sean carros. Me gustan los barcos de papel. Creo que para proyecto final, haré un personaje que tengo un barco de papel.
Cuando apenas entré a mi primera clase, pensé que me aburriría, porque nunca antes me había interesado por ello. Pero me la he pasado tan concentrada en resolver las mensadas y problemas que me surgen, que se me van las 2 horas como si fuera media hora. Supongo que me está gustando mucho.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Simón



Qué flojera llamarte Simón y que todos te den el avión, o la razón en el mejor de los casos.

Qué frustración llamarte Simón y nunca poderte deshacer del acento.

Qué triste llamarte Simón y tener que inventarte otro nombre para evitar que tu cita haga mala cara al contestarle el "¿Cómo te llamas?".


Qué reconfortante llamarte Simón y que todo en el mundo fluya cómo debe fluir.

Qué satisfactorio llamarte Simón y que hasta cierto año de la primaria todos hagan lo que dices.

Qué bonito llamarte Simón y usar lentes de lectura, para verte sexy.


Qué orgullo llamarte Simón y tener esas 5 letras en tu nombre, además del acento.

Qué padre llamarte Simón y tener buenos amigos.

Qué envidia llamarte Simón y que tu nombre nunca muera, ya sea gracias a la religión, al recuerdo, al juego infantil, a la afirmación mexicana, étc.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Pizza de Templos de Piedra sobre documentos para beca



¡La que hizo falta!
(También eché de menos Big Bang Baby, Unglued, Lounge Fly y Pop's Love Suicide)
Y así y ajá muchas más... ¡Por mí que hubiera sido toda la discografía puesn!

:D ¡Pero me doy por bien servida! Happineeeess
Lo mejor de todo fue tener a Dulce ahí a mi lado que me viera de malas por ser canción que no conocía y/ó se sabía completa cada que yo me desaforaba gritándola with all my soul, aguantándose los cramps y soledades nocturnas. ¡TE AMO!

------------------

Todo inició con Crackerman:



Kickin' as I'm tryin' to sleep
I got the mud beaneath my shoes
Rubber band, rubberband
Gun in hand, gun in hand
I wanna use

Roamin', roamin', roam
Get away, gotta get away
And I think I think too much
I don't care, yeah and I don't care
Roamin', roamin', roam
Get away, gotta get away
And I think I think too much

Trippin' as I'm thinkin'
'Bout a boy, his name was Sue
He's a man, he's man
Crackerman, crackerman
He's a woman too

Roamin', roamin', roam
Get away, gotta get away
And I think I think too much
I don't care, yeah and I don't care
Roamin', roamin', roam
Get away, gotta get away
And I think I think too much

And I'm thinkin'
While I'm thinkin'
And I'm thinkin'
While I'm thinkin'


Aquí en medio, casi todas mis favoritas jajaja, y tres que nunca había oído -contando un cover de Led Zeppelin- y cuatro del nuevo albúm.
But right now on research, sir, yes sir!


Y todo terminó con una de mis favoritas:



Don't cut out my paper heart
I ain't dyin' anyway
Take a look at eye full towers
Never trust them dirty liars
Sippin' lemon yellow booze
Ol' leadbelly sings the blues
All dressed up on wedding day
Keep on trippin' anyway

I am, I am, I said I'm not myself
I'm not dead and I'm not for sale
So keep your bankroll lottery
Eat your salad day deathbead motorcade

Fake the heat and scratch the itch
Skinned up knees and salty lips
I'll breathe your life vicks vapor life
And when you binge I purge alike
Let go, it's harder holding on
One more trip and I'll be gone
So, keep your head up
Keep it on, just a whisper I'll be gone
Take a breath and make it big
It's the last you'll ever get
Break your neck with diamond noose
It's the last you'll ever choose

I am, I am, I said I'm not myself
I'm not dead and I'm not for sale
Hold me closer, closer, let me go
Let me be, just let me be
I am, I am, I said I'm not myself
I'm not dead and I'm not for sale
So keep your bankroll lottery
Eat your salad day deathbead motorcade


Sí, sí, me vuelo y me chiflo. Na und?

------------------

:D Conseguí una beca cubierta 100% de último momento para un curso de 5 meses, animación digital. Ya tuve una de las clases.
Todo pasó tan rápido en un solo día (hoy) que no estoy segura que en realidad ocurriera. Necesitaré varias clases para despertarme. Pero hasta ahora:

¡Se siente genial estar estudiando otra vez!
¡Y más que nada algo que nunca he hecho y en lo que no me puedo aburrir por ya saber demasiado! Se siente liberador no saber nada de nada.

Sí, hoy no hay escritos raros ni nada, a pesar que de estar tan feliz debería escribir como loca. Ni modo, lack of inspiration :D Para la prótsssima mhijos.

------------------

Llevo ya 6 días sin leerte. Se siente como rehabilitación. Los primeros días son los más dificiles, hasta que te dices "ya llevo tantos días sin hacerlo, can't fall now". Y así pasa. Se siente muy bien. Me da curiosidad todavía, pero al fin y al cabo que ya no comprendía la gran cosa.

Some things are better out like this.

Agradecimientos especiales y espaciales a Dulce, aunque no ha sido diario y me dan ganas de cobrárselos con chocolates :D.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Accidentes de Estética


Cómo si se tratase de una liberación que no podía aplazarse más, hoy me fui a cortar el cabello. No causa impacto en nadie, y dificilmente se le encuentra diferencia. Pero ahora se siente mucho más ligero.

Y yo me siento como burbujeante por dentro, así, como con ganas de irme flotando. Ligera, ligera, con un peso ultradecimal. Casi como un sólo cabello.


Geeks Stetik.

Marianela, la peluquera jovenaza y argentina que hace 6 meses a Geeks Stetik fue la última en cortarme el cabello antes de hoy, se murió. Se murió aplastada por la enorme cabeza de elefante que idolatran estos peluqueros hindúes del recibidor, mientras leía folletos artísticos. Le cayó en la cabeza. Cosa de locos, víte.




En realidad renunció o la despidieron, quién sabe, pero fue una imagen que cruzó mi ciego espejo mientras me cortaban la greña. ¡Equis De!

viernes, 26 de noviembre de 2010

Chocante

Me chocas. Y me choca quejarme. ¿Pero qué puedo hacer, más que quejarme?
Me choca sentir esta picazón en el corazón, cuando uno quisiera rascarse cicatrices. Sí, me choco, porque eso ya lo había escrito tiempo atrás.

Mis visitas al blog dejarán de ser tan depresivas. ¿Sabes? Porque la Caramelo Empalagosa me va a des-chocantar. Y porque ya me cansé de tantas chocantes entradas que no hacen más que chocar contra tus ojos pero no entran más allá...

A veces me pregunto si entiendes lo que quiero decir. No es como si me esforzara mucho por disfrazar cosas. El único término existente es Doppelgänger, y algunos números.
Admito que nunca nada de lo que escribo es claro. Y es porque me gusta escribir y que todas las palabras puedan ser entendidas... pero no las entiende nadie.

¿Pero tú? Creo que eres quién menos ha entendido de todos. Y realmente yo había dejado de comprender también hace poco. Simplemente ya no entiendo nada.
Mejor así de hecho.

Me choca.

Pero ya está. Desde ahora se termina. Mañana, entradas rosas y llenas de crónicas sobre la FIL, y así y ajá.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

57

Dear Unreachable Subject:

¿Te acuerdas? Que fueron exactas cincuenta y siete noches antes de darme cuenta que de hecho sí pensaba en ti, siempre a la misma hora. Cincuenta y siete que conté desde la noche que me sorprendí a mi misma pensándote. Tuvieron que ser todas esas antes de cansarme de contar y admitir que, sí, que cada que anochecía reinabas en el techo de mi cuarto. ¿No te acuerdas?... Sí, perdón. Es que estabas ahí pero al mismo tiempo no estabas.

Si la ausencia pudiese brillar...
You're my star...

--------------------




Me canso de contar no por las cantidades, sino porque los números se vuelven pesados con el tiempo.

Cuando vuelvas a buscarme, que no te sorprenda encontrarte con una vaca, una rinoceronte o una ballena.


---------------------


-Así es compadre... tal como le digo, se dejó violar.
-¡Súbase pa'bajo! Déjese de babosadas, ¿cómo se puede alguien dejar violar? ¡Eso no es violación!
-Le digo que sí, compadre... Y es que Álvaro siempre soñó con que se lo cogieran duro, fuerte, así "rico" como él dice; sin cariño. ¡Pero ya ve cómo son las chamacas! Derraman miel (y otras cosas). Así que se fue a malos barrios a cucar putas, conque son los hombres los que hacen todo el trabajo y ellas nomás se dejan hacer y se dejan pagar. Se ganó unas cuántas bofetadas, pero hasta ahí. Empezaba a desesperarse...
Y que se le va ocurriendo cucar a la Truena Cojones. Esa, que está así, pior que gorila de grande y fuerte, y que sólo se la cogen los más exigentes y pesados. ¡Pues que se lo agarra para mostrarle una lección! Y Álvaro feliz, más feliz de lo que ha sido jamás con ningún cariño. Se dejó violar, con la natural resistencia... pero nada más allá.
-... ¡Cómo cree!




domingo, 21 de noviembre de 2010

So high I can reach stars



Nos fuimos caminando todo de subida por el cerro sin nombre de aquel lugar. Es que no le encontraron forma de nada, así que lo llaman Cerro Sin Nombre. Y Sin Nombre se convirtió en su nombre, vaya usted a ver. Allí se muere hasta el recuerdo más persistente. Además de que parece siempre ser la misma hora, pase el tiempo que pase.
Por cierto, ¿qué hora es?
Las 3 menos 8 minutos. Todavía alcanzamos a rezar la hora de la Misericordia.

En el cerro Sin Nombre siempre se está rezando la Misericordia, porque siempre son las 3 menos 8. Yo no rezo ni para pedir cura de enfermedades, pero todo se muere en el cerro Sin Nombre, hasta la herejía.
La gente anciana se va a morir en la punta, como las águilas. Por eso nunca se ven los cuerpos de ninguno de los dos, porque les gusta morirse en lo más alto. Algunos jóvenes también buscan morirse ahí.

¿Qué horas son ahora?

Todavía las 3 menos 8.

Chinga tu m...


-----------------------


Ayer soñé contigo. No fue el sueño más angustiante que he tenido, pero posiblemente si en el top 10.
Estábamos en mi primaria, pero tú ahí se suponía que debías estar en algún asunto, yo sólo por casualidad. Lo supe, son esas cosas que se saben en los sueños: son desenlaces de los que nosotros espectadores ya-hemos-presenciado-nunca el contexto. I know, she knows...
Empecé a subir la escalera verde pistache/menta con hilos blancos, y te localicé abajo en la multitud. Rápido, muy nerviosa pero disimulando, me di la vuelta mezclándome con los que subían, esperando que no me reconocieras. Pero al momento de doblar en la escalera, alzaste la vista, y me viste.

Como si aún no lo creyeras pero tirado por una fuerza mental más fuerte que la razón, comenzaste a apartar gente para ir hacia las escaleras. Me di cuenta y comencé a correr al segundo piso, perseguida y baleada de tus "¡No, espera!". CRAC, CRAC, BLAM!


El sueño se convirtió en un tipo videojuego (sí, estoy algo afectada por Gears of War), y corría ese largo pasillo de salones a gran velocidad y agachada, evadiendo gente. Bajé las escaleras que se encuentran del otro lado, en saltos de 3 escalones, luego de dos, luego de 3 otra vez, y así hasta terminarla. Juego de niños...
Tú ya casi me alcanzabas y yo estaba angustiada que mis evasiones y velocidad casi no habían servido. Me colé por una de las columnas de ladrillo y me refugié en ese salón de primaria, ese mismo que fue mi salón en 5ºB.
En esos momentos yo estaba muy cansada de correr (sentía el dolor en el pecho por la respiración rápida incluso), me ardían las piernas. Para ese punto, ya no quería huir, y sólo deseaba que me alcanzaras de una vez y terminar todo rápido, cómo tuviera que ocurrir.

Me alcanzaste y me saludaste abrazándome -te habías convertido en una niña de cabello rubio oxigenado, muy blanca, no sé por qué demonios, porque no conozco a nadie así- "No te preocupes, ya lo olvidé", me dijiste. Y yo estuve largo rato callada sin soltarte, para después decir "Creí que no querrías verme otra vez" -y tuve que repetirlo porque no me entendiste en mis murmullos-. Después entramos a clases, donde todos eran niños pequeños, me harté y me salí haciendo mucho ruido, para esto tres maestras me miraron severamente al momento que salía distrayendo a los mocosos.


Pero esas cosas de clases de primaria que nunca volverán, encuentros extraños que coinciden en espacios inesperados, velocidades inhumanas como método evasivo, tu extraña obsesión por alcanzarme, las transformaciones en misteriosas niñas blancas de cabello casi blanco también, y mi rendición patética a lo que deba suceder fuera de mis manos; todo eso, por fin... sólo en los sueños.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Writting to Reach you

¡Por unos cortos instantes ya no estabas ahí!
Eso me pasó hace varios años. Me daba cuenta de repente que simplemente ya no te encontrabas en mis pensamientos las 19 horas que me encontraba despierta (sí, no solía dormir el promedio recomendado). Primero me dio infinita vergüenza. ¿Qué voy a hacer? ¿Y si alguien desgraciado se da cuenta al preguntarme por ti y yo quedarme pensando en "¿De quién me habla?", tardándome sospechosamente en contestar?

¿Qué será de mí cuando te des cuenta que he dejado de quererte?
-¿Que qué será de ti? Nada -me respondió la contraria-, Viene valiendo madres, ¿No crees?

Después, me dio miedo. Intentaba reprocharme todo, cada que me pillaba a mi misma olvidándote. ¡Qué culpa, qué pavor! Uuy los alemanes...

-Ya va siendo hora que olvides a quien deba ser olvidado. Suele pasar.


Y entonces, me di cuenta de una libertad interior que nunca había sentido antes. ¡Sí, sí! Esa caravana que viene llegando, es el Olvido, señorita. ¡Deposite su recuerdo en uno de los carros alegóricos y veálo partir! No se arrepienta. Después de todo, olvidará lo que sea que deje ahí.

Hay gandallas que quieren olvidar un diablito cargado con recuerdos. Pero el desfile sólo acepta 5 por vez. (Hay algunos recuerdos que simplemente no se aceptan, como la carota de la más fea de tus tías, andar en bicicleta y el nombre completo de la primera persona de la que te enamoraste).


-Veamos... ¿Qué olvidaremos hoy? Cómo coser botones, los impuestos, la vez que cachamos a tu hermano cogiendo con su mejor amigo, cómo fumar correctamente un cigarrillo para que te de el toque y... a ti. Listo, lléveselos.

Le di unos golpecitos a la enorme calandria tirada por 34 caballos y dejé ir mis pensamientos con ella.




Because my inside in outside
The right side's on the left side
Cause I'm writing to reach you
I may never reach you
I want to teach you, About you, but that's not you
To know it's true, but that won't do

miércoles, 17 de noviembre de 2010

UNDERSTOOD?


El invierno no entiende de golondrinas,

las golondrinas entienden de olvido,

el olvido no entiende de nombres,

los nombres no entienden de fechas,

las fechas sólo entienden escritos,

los escritores se entienden entre sí,

sí, te entendería si cerraras la puerta, para no pasar yo, el invierno.


---------------------

¿Alguna vez has limpiado el interior de un anillo? Para que luego se te pierda cuando te sentías orgulloso de haberlo limpiado.

¿Y que la pérdida de ese anillo signifique rendición total a cualquier procedimiento? Físico, lavatorio, mental y/o los tresjuntosasítodojunto.

¿Te ha tocado la situación de que te pulan el pecho? El de ese busto de bronce que mandaste hacerme para mi cumpleaños.

¿Con aceite de coco? Sí, el jabón por favor.

¿Subido en una calandria? Que te llueva a cántaros y te den un pinche plástico para resguardarte tú, tu papá y tu hermana.

¿Me puede traer una Fresca? Sí, de toronja.

Con Fresca en mi pecho, con un anillo dentro, mientras me pulen la calandria con aceite de coco. Y así y ajá.

martes, 16 de noviembre de 2010

Soñé

Por más muertos que haya en la cubierta, tenemos que barrer porque el mundo is still spinning y tenemos cosas que hacer. Les amarramos sacos con escombro de concreto a los pies y estamos por tirarlos. Sí, por la borda, como a los amotinados. De cierta forma cometieron motín, muriéndose como porque sí. Pero no podemos lanzarlos como se nos hinche, tiene que ser con cuidado. Después de todo, corremos el riesgo de que nos salpique el agua, y el barco de papel no lo aguantará.
Nos quedaremos con el cuerpo #01 por si se ofrece. Tal vez revivamos sus recuerdos con la máquina proyectora para muertos (sí, una réplica de la de The Spirit).

--------------------

Sujeto Inalcanzable.

"Puede que esté por ocurrir. Últimamente es lo único que pienso. Tengo hartas ganas de sacarlo de muy dentro, decírselo, gritárselo tal vez.

¡CHINGADA MADRE ESCUCHA!...

Me da miedo lo que pueda ocurrir. Me aterra que no me deje terminar. He estado prácticando con el espejo.

Te quiero, te quiero, te quiero...

Creo que llegará un momento en que me acobardaré.

Te quiero... preguntar una cosa.

Y luego, como si fuera un acto muy valiente, intentaré meter pequeñas frases donde se repitan esas palabras todo el tiempo.

¿Quieres acompañarme a comprar algo? Luego podemos andar por el camellón, como cuando Fulana iba conmigo a tal cosa, ¿te parece ?

Yo sé que al final no le diré nada en concreto, y miraremos tristes como sale con alguien más.

Preguntará...... ¿Qué te pasa?...... Y yo diré...... Nada.

Y es que soy bien marica.

...... Sí lo eres......."

---------------------






¿Por qué será?...
Que siempre que llamas me toca A MÍ contestarte el teléfono... y cada que lo hago casi me da un infarto, pero por unos cuántos centímetros, es casi de gusto...
Y cada que pasa, espero a que cuelgues... y entonces me siento vacía, como el sonido desesperante de la línea libre.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Que construí de dulce y silicón, y de papel

Posiblemente la #03 ya entre nosotros y al habla: *


*No todo lo escrito tiende a ser posible/certero.


Asqueados de tanto patético escrito que reduce nuestras posibilidades de encontrar nueva suplente, pensamos en llevarnos a un nuevo cambio posiblemente definitivo. Mientras tanto estamos hechos de papel hasta que a alguien se le ocurra sacarnos molde y pasar a ser de algo más resistente.
Así que paciencia comensales... sólo necesitamos un cambio lo suficientemente drástico para despertarnos, porque ya nos hemos acostumbrado al ruido de los muy pequeños e insignificantes problemas: ya no despiertan a nadie*.

Aún digiriendo problemas que parecieran tratar de cambiar su naturaleza problemática y no molestarnos en realidad.
Desde la sujeto #00 hace 5 años, no habíamos tenido un cambio de personal tan fuerte e insistente como el de este año, y el Doppelgänger empieza a cansarse de instruir a las suplentes (al menos a la #02, ya que era el clásico ejemplo de falta de interés que deprime a cualquier docente).


Lo que daríamos por tener a la #01 de vuelta... Sí, aunque se vuelva a morir, sí. Sólo unos momentos, es todo lo que necesitamos para copiar su expediente e instruir a la #03 bajo esos conceptos.

#00. Deceso nada dramático y desapercibido. Los expedientes muestran que probablemente ocurrió por el 2005-2006, y estuvo viva un buen rato, al mismo tiempo que la #01 entró a laborar.
#01. La mejor suplente, cuyo deceso tomó a varios por sorpresa, incluyendo al Doppelgänger. Documentado en Dic/2009.
#02. La suplente polémica. La única quién lloró su muerte fue el Doppelgänger, más de soledad y falta de anticipación que por su partida en realidad. Deceso: Sept-Oct/2010.
#03. Perfil desconocido. Urge contratación, preferiblemente antes de Ene/2011.

-----------------------

Y sí, me pongo a escribir lamentaciones de carácter emo*, cuando tengo tanto que hacer antes del 30 de noviembre D:
Tal vez después que termine esto, vengan tiempos mejores. Tal vez entonces haya tiempo para contratar...

Como si mi iTunes también deseara el regreso de #01, la pequeña, ingenua y un poco ignorante musical #01, pone a puro FOB -y división minúscula- a pesar de estar activado el Aleatorio y tener más de 1500** rolas. Y lo peor es que aun me las sé.

Letra minúscula: Guilty pleassure.
**Cifra cercana.

She says she's no good with words but I'm worse,
Barely shuttered out, a joke of a romantic or stuck in my tongue
smt smt smt (ok nunca me la supe toda jaja)

I'm two quarters and a heart down,
and I don't wanna forget how your voice sounds,
these words are all I have so I'll write them
So you need them just to get by~

Dance, dance!
We're falling apart to half time,
Dance, dance! and these are the lives you'd love to lead
Dance, this is the way they'd love!
If they knew how misery loved me~


---------------

(Así que destazamos toronjas*, 8000** para ser precisos, para sacarnos esta angustia con la que llenamos el estómago seco de cabra*, ese mismo que le dí a Saraii, y que al mismo tiempo atravezamos con 348 cuchillos**, porque nos gusta el 3, y el 4 y el 8***. Pudo ser cualquier otra cifra pero nos gusta en orden ascendente, así que para que se cumpliera la especificación, tuvieron que ser 348.)****


Letra minúscula: Guilty pleassure.
*No todo lo escrito tiende a ser posible/certero.
**Cifra cercana.
*** La única realidad en el escrito.
****Nunca ocurrió.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Cowardly enough

A bouquet of Forget-me-nots, just for you, Unreachable Subject.


jueves, 11 de noviembre de 2010

REMEMBER...


Creo que el marco está algo inclinado. ¿Qué opinas?

Si, yo igual a veces me pregunto si me oyes. Enmarqué tus fotos. Ayer me pegaban los vómitos de Sol en la cara. Te recordé.
Solíamos discutir los días despejados, para tener algo de qué disculparnos y abrazarnos los nublados.
Tu egocentrismo te empujó a regalarme todas tus fotos. No soportabas la idea de verte en papel. Rompiste los espejos y matabas a quien tuviera aparadores en la calle donde pudieras reflejarte. Me divertías. Todos mis marcos están en el suelo, y es que mis clavos son demasiado delgados, no los soportarían por la gravedad. Así que los colgué en el piso.

No puedo perdonarme, hay unos pequeños y agradables instantes en la noche en que me olvido de ti: pero entro a mi cuarto descalza y me corto al aplastar tu recuerdo. Se rompen los cristales, entonces me siento esquizofrénica. Ya no me quedan más fotos, pero desde el último día que me hablaste, martilleo todas las noches agregando más clavos a mi suelo. Coloco los marcos de miradas ausentes e imagino que están ocupados por verdaderas fotos.

Este marco se me inclinó mucho a la derecha, ¿no te parece?

A veces pienso en comprar clavos más gruesos, pero caigo en la cuenta que mientras más delgados, más podré clavar en el compacto espacio de mi cuarto.


2343 clavos, 2344, 2345.... ¡Ah!

Cuidado, no pises tus memorias. Si vas a observarme clavar y acomodar marcos quédate en la ventana. No me mires así. Por eso prefiero tus fotos, porque nunca me miran con tu aire despectivo.

2367, 2368, 2369 clavos...

Deja de mirarme por favor. Mi esquizofrenia está empeorando.
Cierto. Hoy está despejado. ¿Pero ni siquiera por los buenos tiempos puedes perdonarme hoy, noche estrellada?
Tiene que haber nubes tapando todo rastro de luz, lo sé, es una de nuestras reglas. Pero nunca me gustó el reglamento. Se me han terminado los clavos. Duerme sobre ellos, gurú del recuerdo.

------------------


Algo que encontré en una de mis 23719038 carpetas.
Recuerdo que lo escribí para que Clausky lo leyera. En ese entonces no había ni rastro de culpa, y aún así pareciera que sí.

Hoy...

Mi suelo carece de clavos. Los marcos están amontonados en una esquina, y en su interior, no hago caso a las clamantes miradas que brillan por su ausencia.
Te voy a pedir de la manera más mamona ó lo que quieras: que cierres la ventana. Porque hace una helada que convierte al martillo en la más pesada de las herramientas del mundo mundial; citando a July.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Mitad-sueño

Hoy tuve un mitad-sueño, como a eso de las 11am. Es esa clase de sueños que uno tiene estando casi despierto, pero que puede ser manipulado por la imaginación por si algo no nos parece o quisiéramos darle otro giro, aunque no todo el sueño está bajo nuestro control por completo.

En mi mitad-sueño, iba de visita a Zombie-bache-land. Llegaba en camión, así que el Sujeto Inalcanzable iba por mí. Traía carro. Pero además de S-I, en la parte trasera del carro estaba Él. Yo temblaba, no sé si de emoción o de miedo por lo que fuera a ocurrir, o las dos cosas.

Ambos bajaban del carro, S-I se llevaba mi maleta para subirla a la cajuela. Él en cambio se acercaba de mala gana hasta donde yo estaba.
Yo le abrazaba, fue un abrazo muy largo, y además le decía al oído: "Esto no es un Bueno accidental, sino un Hola de verdad. Esto estaba destinado para ti, el más incompleto, el más callado, el más triste; y te lo envían otros momentos."
Deposité un beso en la comisura de sus labios, pero Él me apartó casi al instante. Me dijo cosas que no puedo recordar, pero dolían mucho. Comenzé a llorar, sí, yo, llorar, en medio de la vía pública, enfrente de Él. Entonces, S-I que nos miraba algo chismosamente desde su carro, se metió a éste.
Cuando entré y me vió llorando, me preguntó lo que ocurría, y yo le mentí, cosa que hago últimamente: "Nada."
Se salió del carro y quise detenerlo, pero lo vi rodear la delantera del auto y dirigirse hacia Él. No pelearon ni discutieron ni otra mamada cursi como ésas. Pero pareció hablar con él disgustado y regresar al auto. Yo no había escuchado nada pero sabía que de alguna forma me había defendido para futuras ocasiones. Y lo quise más.

Pero se me jodió la visita a Zombie-bache-land.

Y desperté disgustada por mi patético mitad-sueño.

domingo, 7 de noviembre de 2010

It's_Warrior_Time

No solía prestarle mucha atención al comportamiento del Doppelgänger, tiempo atrás. Solamente era un rival tratando de existir colateralmente al lado de la susodicha anteriormente, y que no lograba conseguirlo del todo. Sus existencias se contraponían: se tiraban una a la otra cuando intentaban progresar, y se sostenían de la otra cuando la situación no las dejaría enfrentarse por mayor gravedad.

El Doppelgänger suele cambiar de personalidad como un compulsivo-obsesivo cambia de orden una habitación, sólo para que termine de la misma forma ordenada como en un principio: es decir, aunque no fuese necesario.
Por esta razón es prácticamente imposible crear un escrito en que se señalen los comportamientos del Doppelgänger, pues varían contrariamente con los comportamientos de la persona en turno.

Pero ahora mismo que se carece de persona y el Doppelgänger se encuentra solo, es más fácil evaluar su psiquis.

La observo desde muy arriba -es más cómodo así- o a veces la observo sentada justo a su izquierda -le gusta dejar ese espacio vacío-, y me divierto tomando nota de su comportamiento irritable, contradictoria toda ella.
Se frustra por la situación más simple y me resulta cómica de esa forma. No posee sentimientos actuales definidos. Lo único que sobrevive es esa fatal conciencia melancólica que afecta a todo filósofo o artista, o en sí a cualquiera que no comprenda para qué sirve la vida.

Se han perdido individuos y el Doppelgänger sobrevive a ellos para notar que mientras termina libros y libros, la soledad significa no saber estar con uno mismo; y que la tristeza es el contenedor y la felicidad la llena. Que al final uno tiene que vivir con la insoportable levedad del ser, y uno nunca sabe si esto de verdad es positivo.


---------------------


Sí, terminé a Milán Kundera.

Y extrañamente, aunque no viví una toma comunista, ni fui como Teresa el producto de seis ridículas casualidades, ni fui un bebé en un cesto untado con pez y dejado río arriba, ni el sexo de muchas parejas como Tomás, ni el sombrero de hongo que me ridiculizaba ante el amante, ni el acoso del Partido, ni tuve sueños filosóficos, ni afronté la muerte de nuestra perra, ni aguanté a Franz y Simón los soñadores, ni fui kistch de nadie y al igual que Sabina, me repugne, ni me di cuenta que mi debilidad fue una fuerza cruel que arrastró al ser que más quería a los castigos de la vida... me sentí identificada. Me sentí así porque tiempo atrás, cuando vivía la #1 que era altamente amante de pensar y pensar en un círculo interminable sobre la vida, creo que ella estaba conectada más con la levedad que con el peso.

Tal vez por eso se murió, por vivir en un sueño de melancolía. Se murió de incomprensión, de poseer un kistch y que éste no fuera cumplido, de vértigo.
Quisiera revivirla, porque ella era mi kistch. Quisiera traerla de regreso porque ella me hacía feliz en su infelicidad, aunque se me vuelva a morir, todo sea por revivir esos momentos muertos.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Artista

¿Y si yo soy la vacía y por eso nada me puedo sacar?

¿Y si por eso es que no siento nada con fuerza hacia prácticamente ninguna persona?

No hay gravedad que me mantenga unida a nadie. Y cuando se van ni siquiera existe un sentimiento medio vacío.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Stomach Kidnapper

Hace 3 días te cambié el nombre a Inalcanzable, porque a pesar de que me siento capaz de alcanzarte, si se presentara la oportunidad lo más probable es que ni siquiera trataría de acercarme. Por más confianza oversized que te tengo y por más que te quiero, no quiero alcanzarte nunca a pesar que puedo moverme a más de 5 km/h.

Es que sí eres Inalcanzable en cierta forma, no porque tú quieras, sino porque yo no quiero. Mi falta de disposición es la que levantó esa barrera entre nosotros desde el mismo comienzo, cuando no queríamos correr ni nada por el estilo.

Entonces, sin estar segura de si era para mí, levantaste aquel mensaje tan importante y deseado por mis adentros inexplicables.
¡ Secuestraste mi estómago ante tal acto! De verdad que te lo robaste con tal maestría que por poco ni me doy cuenta que me hacía falta. Me asusté y me puse a revisar el inventario de órganos (el apéndice, la costilla flotante y algunas verrugas* obviamente no figuran en el inventario ya que nunca se sabe cuándo te los tengan que quitar de verdad). Descubrí que me hacían falta más órganos de los que creí, pero ese no es el punto. El caso es aplaudirte tu sigilosa tarea exitosa.
Y heme aquí a medio morirme golpeada por los crueles Talveces, siendo víctima de mofas por parte de los Posibles indiscretos, y de unos cuántos escupitajos de algún Quizás despectivo que pasó a mi lado con aire de superioridad.

Asco.

Y todo esto suena una vez más como algo patético que diría #2.
¿Será que aún no está tan muerta como quisiéramos?
¿Será que sobrevive a falta de dignidad suficiente para pudrirse de una buena vez?
¿Es un acto de rebeldía contra cualquier signo de una nueva administración?
¿Será que olvidamos realizar algún ritual específico para mantener su espíritu donde pertenece?


... ¿Será que muy contra su propia naturaleza... se niega a morir?





*Nota: La verruga, extensión irregular de la piel, cuenta como órgano por ser la piel un órgano en sí.

martes, 2 de noviembre de 2010

Evritin'

CHARACTER ON THE AIR: ??? (MAYBE # 3)


Hay cosas que nos toca vivir a todos, y por ello por más grave que sea la situación, carece de la importancia que se le daría a un hecho no muy común.
A veces nos preguntábamos si éramos un hecho común y corriente. Nos gustaba pensar que carecíamos de suficiente importancia, y que podíamos regalarnos un suspiro despectivo a nuestra persona. En sí resultaba hasta un alivio pensar que no eramos importantes para nadie, y de eso vivíamos felices.

Pensar que nuestra importancia se encontraba sólo a cierta hora de la tarde, bajo la sombra y luz que escapaba por entre las no muy densas ramas y hojas del árbol de la ventana. Pensar en otros tiempos en que morir sólo significaba un desliz en nuestros planes, un error viral que se resolvía analizándole a profundidad para dejar libres, circulantes, nuestras vías respiratorias.



Efectivo descongestionante



Ahora, como en el pasado, la falta de importancia no nos duele. Incluso es posible sentirnos engrandecidos con ella, como si muy en el fondo de verdad fuéramos importantes (cosa que no nos gusta por cierto). Y aunque fuimos maltratados por nosotros mismos... ¿Nos dejaríamos regresar si se presentara la oportunidad?


Si te has ido, #2, por algo será. Aquí ya no queda espacio para ti.


Departe del futuro #3. On Coming.

domingo, 31 de octubre de 2010

If I turn into another!

Doppelgänger al habla STILL.


En descanso de escritos indirectos (bueno, ni tanto descanso porque sí, sí que nos encantan), para aquí documentar los tropiezos actuales:

- Ya ocurrió la primera fluctuación en la corriente denominada "Artes Plásticas", y debido a esto, de ahora hasta Enero no quedará nada más que vivir consumiéndose en duda constante. Dependiendo del próximo sábado podrían terminar siendo dos dudas en lugar de una. Pero pasará lo que tenga que pasar, y tal vez incluso muy por dentro no deseo entrar para probar suerte en otro lugar.

- La aparente "civilización" de algunos, que ni me trago ni me quiero tragar pues prefiero vivir en la incivilización por el resto de la eternidad, sin poseer ni una sola oportunidad de demostrar cortesía, modales, auto-mentiras o llámesele como se quiera.

- La falta de vistas amistosas con cierta gente, que termina por dejarme algo down.

- Los ya al parecer usuales momentos en que el Sujeto Inalcanzable tiene apareciéndose en mis ilusiones mentales nocturnas. (yeah... CONFESSION)

- El próximo (y de los únicos) "rayitos de luz", A.K.A.(Also Known As) Compra de Boleto de los Stone Temple Pilots.

- Y sí, el más importante: aún estamos lejos de encontrar suplente.


Aún en huelgas grises, porque desapareció la organizadora que pudiera ponerles fin.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Living, raw Meat

No quiero que te pudras, por más pútrida que estuviera tu alma antes de dejarnos. Por más veces que te deseé que te pudrieras, no quisiera que ocurriera. Así que prefiero comerme tu carne, bien cruda, con algún fin de semana de descomposición por detrás.

A veces, mientras mastico, empiezan a salir unos lagrimones enormes, y se me bloquean las vías respiratorias porque me imagino que aún estás viva. A pesar de que estás bien muerta, me imagino que aún te duele. Por eso te rebano trozos de carne con la menor fuerza posible. En cuadrados perfectos, para que conserves algo de estética. Sé lo obsesiva que eras porque todo quedara derechito, pulcro; así que lo intento.

Cubos, cubos y más cubos, y lágrimas llenando toda tú, tanto que siento que me estoy comiendo a mí misma contigo dentro y no a ti conmigo encima. Pensándolo bien, no creo imaginar que aún te duele y que esa sea la razón de mi dolor.
Me duele porque ya no te duele, ¿comprendes? Así de marica soy, gran enemiga. Me duele que ya no te duela que te lastime, que te coma. Y me duele más llevarte por dentro, pero lo necesito.
Necesito que no te coman los gusanos, porque luego tendría que comérmelos (y sinceramente, me repugna más esa idea). Además, al comerte, me grabo cada cubo, cada tendón, cada lunar, cada cartílago. Y tu recuerdo durará más.

----------------

¡Cómeme, trágame, engúlleme!
No me dejes a merced del tiempo, la tierra, el círculo de la putrefacción... ni siquiera a merced del fuego, de las cenizas de otros más. Lo que quieras, no me dejes sola, llevame contigo. Traga mi aliento por el auricular accidental, ingiere mi carne, ruñe mis huesos, no dejes ni un sólo jugo mío a la intemperie (¡hazte un caldo, lo que sea!).

Lloras. No llores, estúpida. Si vieras lo patética que te ves. Además, sin que te des cuenta, tus lágrimas se mezclan con mi sangre, y se corre, fluye. ¿Y esa cómo recuperarla?

Que no quede nada, nada de mí. Porque si me muero, no quiero estar muerta. Si queda rastro de mí, habrá algo mío que estará muerto. Y no quiero. Así que cuídate de no dejar algo atrás.

sábado, 23 de octubre de 2010

You're the exception to the rule

#3 Terapia AL Doppelgänger por Terapeuta desconocido

Caso: La Dra. Doppelgänger, miembro del Comité Psicológico de la institución en cuestión, sufrió un ataque de histeria y profunda depresión por la muerte reciente de una de sus pacientes. No se ha recuperado y esto preocupa al Comité. Se le ha retirado la licencia temporalmente para evitar empeorar a sus demás pacientes.

Nota: A pesar del estado al parecer estable de sus capacidades y funciones mentales, se recomienda especial cuidado ya que la paciente #381 es un tema delicado a tratar con la paciente.

Método defensivo: Enojo y Cinismo general para ocultar frustración, dolor y depresión.

---------------------

Y estoy casi segura que ocurrió una de las noches de esta semana. Tal vez en realidad ocurrió hace ya varias semanas, muy por dentro, se moría detrás de la delgada cortina de felicidad. Y se terminó muriendo, la muy puta, a pesar de mis advertencias. Ya no contesta el celular (no es que lo contestara muy a menudo mientras estaba viva), al principio creí que era un método de evasión. Más adelante, comprendí que... ella... LA CABRONA NI SIQUIERA LLAMÓ PARA AVISAR QUE NO PAGARÍA LA ÚLTIMA SESIÓN. ¡Pero qué pinche es la gente! No es como si cobrara mucho.

- No estamos aquí para hablar de tus ingresos por terapia.

No me venga con esas, que sé perfectamente lo que quiere sacar de mí, ¿me oye? Yo aplico las mismas estrategias con cada uno de mis pacientes, sé en qué momentos está usted analizandome, tratando de entrar en mi psiquis.

- Hmm... ¿Cómo está el clima en Siberia?

¿Eh? ... (Ya, trata de hacerme bajar la guardia) ¿Pues cómo va a estar? Heladísimo, los niños mueren todo el tiempo. Y por más que lo deseen, los ancianos parecen nunca morirse.

- ¿Y usted desea morirse?

¿Me está diciendo anciana, maldito bastardo? No, no deseo morirme. No puedo morirme. ¿Sabe por qué?... Porque si ella se muere, yo vivo. Contrario siempre. Ella era débil, yo podía con su peso y con el mío también. Ella solía odiar, yo aprendí a querer en secreto. Ella era feliz en el silencio, yo necesitaba escuchar la música a todo volumen. Ella necesitaba estar sola, yo no la dejaba, y hacía amigos por ambas -lo cuál por cierto se me dificulta mucho por la Antisocialidad innata-. Ella lloraba, yo tenía que ponerme gotas en los ojos, para evitar que se me secaran.
A veces creo que le insistía demasiado. Era un ser empequeñecido por las circunstancias, y que le costaba sobrevivir. Que quería morirse sin vivir tanto, como los ancianos siberianos. Y yo no la dejaba ir, porque creía que juntas eramos equilibrio, que ella podía tomar de mí la fuerza, la frialdad necesaria para pararse contra el mundo. Pero se negaba a tomar nada, seguía siendo la criatura amada por muy pocos; y que a la naturaleza le urgía desenmarañar de la vida, como un nudo que no permite el flujo libre del hilo por el ojo de la aguja.

- ...

En lo que me distraje, aprovechó el momento, y se me murió. Como un colibrí suicida. Ahora soy la pareja de uno, y hay un desequilibrio enorme. Y es que en lo que se murió la primera, solo uno se dio cuenta de la sustitución por la segunda. Así de rápido se sustituye a alguien, que no es el mismo.
La primera era correcta y nos hizo el favor de avisar sobre su posterior desaparición. Pero la segunda, la maldita, ni siquiera se dignó avisarme a mí. No le pude encontrar sustituta. Y mientras yo la entierro, sus amigos se dan cuenta. ¿Qué va a pasar si para cuando llegue la tercera, ya no queda nadie, ni siquiera yo?

- Ya nacerá alguien en Siberia, o en cualquier otra parte, que ocupe su lugar.

¿Hasta cuándo?

jueves, 21 de octubre de 2010

Certificados

Y está a punto de ocurrir de nuevo. O de nunca ocurrir, tal vez, el Revivir.
Yo también he estado muerta, y estoy a punto de morirme otra vez. Pero la primera vez fue por necesidad, y esta vez son las circunstancias las que me pegan.

Porque parecen ser más las cosas que siguen quedando fuera de lugar que las que arreglo. Porque se me niegan las cosas más simples y necesarias, y porque a pesar de no estar atada a ninguna cadena, me siento atrapada y asfixiada. Y ni siquiera la cosa que más quisiera para la persona que más quiero puedo hacer. Además están estos -sudden jumps- en el corazón...

El Doppelgänger nunca le lloró al primer Tako muerto, porque nunca la conoció, y no se puede amar lo que no se conoce. Pero le llorará a cascadas al segundo Tako, y si se muere, sólo quedará el Doppelgänger sintiéndose incompleto y recluido (porque verán, los Doppelgänger en general se la llevan muy mal con la población mundial).

Pero si revivimos, habrá más luz y buenos tiempos, ya que se acaben los temblores iniciales del cuerpo. Y por mucho que nos guste, nos conviene más alejarnos de la técnica claroscuro.

---------------

By the way, de nuevo vuelve a nacerme este amor por tomar un libro desconocido y leerlo. ¡Un verdadero deseo, no un esfuerzo titánico como hace unos meses!
Engullí en dos días Historias de famas y cronopios de Julio Cortázar, y La tumba de José Agustín. Tomé uno que dejé incompleto en la secundaria, cuando era inocentona (y antes de la primera muerte), porque me dijeron que estaba medio porky -por cierto que hasta ahora eso no se ha confirmado ni remotamente salvo las menciones normales a sexo xD-, La insoportable levedad del ser. Y con lo que llevo le ha traído algo de destellos felices a mis madrugadas.

--------------

Y sin afán de "presumir música" o alguna tontería como esa, hoy simplemtente me siento redhotchilipeppers-era. Así que...





Standing in line to see the show tonight

And there's a light on, heavy glow

By the way I tried to say

I'd be there

Waiting for...


---------------------

Y por último, me declaro oficialmente en huelga cromática. ¡Que viva la escala de grises! ¡Bloqueen toda refinería de color! ¡Que el país muera de histeria monocromática hasta la venida del Tercer Tak-Reich!

domingo, 17 de octubre de 2010

Hubieras y Habrías

A los hubieras les gusta retozar en probabilidades, opciones y engaños. A los habrías les gusta crear las consecuencias más cursis e/o imposibles que uno se pueda imaginar.

Presentándoles para ti, para él, para tú, para el desconocido y para ya sabes quién, sin orden específico, para ustedes, los hubieras y los habrías:

Posiblemente si hubiera existido un beso en nuestro archivo, no haría falta crear un expediente indicando la ausencia de uno. Habría sido el recuerdo más vivo.

Quizás si te hubiera dirigido la palabra en el camión, ya estaríamos sobre el sillón. Habría sido la cita más rápida.

Tal vez si nos hubiéramos encontrado antes, se me habría ocurrido comprar cientos de frasquitos, para tus miles de lágrimas. Habría sido el regalo perfecto.

Probablemente si hubiera perseguido la pluma en el viento, habrías chocado tu bicicleta desconocida contra mi cuerpo ajeno, parando ambos contra un aparador mutuo. Habría sido la alegría más sangrienta.

Es posible que si hubiera volteado a verte, me habría dado cuenta del sentimiento que expresara tu rostro, en lugar de andar entre tantos Quizás, quizás, quizás... Habría sido el desengaño más rápido.

sábado, 16 de octubre de 2010

Faster than Truth

¿Sabes? Hay algo extraño con nosotros, que por penoso que suene, nunca dejará de ser. Sobrevive a pesar de los años, a pesar de que nos caigamos tan mal. Y es que hay algo que va más allá de la verdad, y esa es la mentira. Nuestra amistad es una mentira que personalmente, me glorio en sostener. Sonreírte vacíamente en nuestros viajes a través de la maleza, y tú con esos ojos sordos que no comprenden nada a pesar del tacto y las oportunidades, me dices cosas irreales que dejaron de ser verdad desde el mismo comienzo en que comenzamos a ser amigos.


Porque comenzamos a odiarnos desde el instante mismo, pero se siente tan bien mentir que continúamos juntos, tirándonos fregaderas cargadas de sentimientos negativos escondidos con bromas lastimosas.

Otro accidente cromático.


Por ejemplo: a ti te gusta que te exploten catastróficamente en la cara aquellas mis burbujas amarillas de envidia.
Amarillas porque lo que pasa es que en nuestro mundo incierto, a la luz le falta el verde, y por eso no es luz sino ausencia. Y en las ausencias nos gusta imaginar tonalidades verdes que no existen. La gente se jacta orgullosa de haber pintado sus casas, locales y calles de un color que no tiene nombre; por eso nuestro Planeta no es azul, sino Inombrable.

Nos gusta filosofar sobre los árboles amarillos, cafés y rojos; y sabes cuánto me gusta mentirte encima de acacias moradas, porque parecen no existir las verdades verdes en nuestra amistad. Así que siempre que podemos, nos trepamos a toda clase de troncos a imaginar cromas sin nombres las cuáles sencillamente sabemos exactamente cómo llamar.

Y entonces dentro de las mentiras comienza a surgir una verdad, y esa es la que de verdad queremos.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Don't leave no phone number there

Estuve tentada a comenzar un nuevo blog, por razones locas, desquiciadas y dementes (mismas que atacaron hace como dos semanas y me hicieron borrar mi deviantART).
Simplemente un arrebato por querer escribir cosas que todos puedan leer y no leerlos. Leer, conocerme, sin que yo quiera que me conozcan. Escribir sin un nombre, ser la persona desconocida de la cual te encante leer su blog; tal vez incluso volverme un significado y una visita especial en tus navegaciones por el salvaje Internet. Pero nunca poder saber quién soy, cuál es mi rostro, el rostro de mis amigos a los que tampoco conocerás. Sólo ser párrafos interesantes de letras, un "Daniel" chico-desconocido que te gustaría conocer pero se mantiene sin respuestas.

Ahora que lo escribo, vuelve a darme el antojo de cometer semejante acto.
Pero lo cierto es que este blog contiene ya trocitos de mi alma acartonada, que simplemente no me atrevo a tirar por si un día se me ofrece utilizarlos. (Sí, bien Voldemort. Nunca saco esa ñoñería guardada pero en algún momento tiene que salir, ¿no?)
Si se perdiera el blog por cualquier razón, no me importaría. Pero yo abandonarlo, dejarlo atrás, borrarlo quizás, me duele la idea.

So I'll stick around por un tiempo más, y tal vez al mismo tiempo realizar mi idea sin nombre.

-------------------------

Se le murió la razón al corazón, está terco. Cayó en un coma por una huelga que tardará en resolverse, y se niega a bombear ni una gota más hasta que considere justo y necesario. Así que por lo pronto me limito a sobrevivir de recuerdos, que me tengo que comer cada 381 minutos.

Un ataque en masa de repeticiones The-Shins-neosas estuvo ocurriendo por las últimas eternidades, salvaguardando ánimos jubilados al ásilo del oído. Y por más apasionada que intenté cantarlas, se sienten vacíos/as, petrificados/as, indignados/as y solitarios/as (los adjetivos en desorden para proteger su anonimato) la habitación, los ojos, la esperanza y las letras.

Y las huelgas van para largo, hasta que el padre de un niño talentoso que quiera bailar ballet decida regresar al trabajo a pesar de la humillación frente a sus compañeros y su hijo mayor. Lástima que no tengo ningún contacto en esa situación.

-------------------------

Últimamente pienso mucho en algunas personas, pero para mí cualquier pendiente ya fue resuelto tiempo atrás. Me he alejado de cualquier situación que podría hacerme ruido, y junto con ello cada vez existe menos y menos importancia, lo que me tranquiliza.

To keep this boat afloat
There are things you can't afford to know
So I save all my breath for the sails

-------------------------

Intenté algunos trucos por ahí para notar si algo charchaba, pero al parecer o desperdicié momentos cruciales, o simplemente ya no fue tiempo -o nunca lo fue y era un truco mental del Doppelgänger-. Así que me desilusioné un poco. ¿Perdí mi chance? Porque ya no me dijo nada de nada.

martes, 5 de octubre de 2010

Colecciones

Estampillas, peluches, recaditos, corcholatas, animales disecados -abuelas disecadas-, historiales de conversación, mapas astrales, cartas, fotografías escolares -junto con calificaciones, cuadernos del kinder, reportes y tareas que ya no te sirven-, viejos dibujos que ya ni te gustan, ácaros en la almohada, amigos, enemigos, plumas de aves, plumas de escribir sin tinta, colillas de cigarro en el suelo, mariposas, libros que les urge porque los leas pero nomás los tienes acumulando polvo, cicatrices, maquillaje, entradas a conciertos, el trozo de galleta que sobró del helado de tu primera cita -tickets del cine, notitas de amor, fotos, el chicle que te regaló-, pelotitas de hule de las máquinas, recetas que nunca llevas a cabo, tarros de medicina, tus anginas -apéndice, la moneda que te tragaste por error, una bala pérdida que te sacaron hace 4 años-, aretes, blusas que ya no te quedan, pinturas clásicas, papeles con lágrimas, boletos de camión... La gente colecciona un montón de chingaderas.

Sí, lo admito, algunas de ellas yo también las he coleccionado. Sin darme cuenta, sin tener el propósito de coleccionarlas. Pero mientras ellos coleccionan todos esos objetos tangibles por ocio o para recordar tiempos pasados -o por mera flojera-, yo sí colecciono algo a propósito: Cuerpos.

Cuerpos, labios, sonrojos, cejas, lunares, pupilas vacías que miran muy lejos traspasándome, pupilas brillantes llenas de vida, corazones que nunca fueron míos y me los robé, trozos vacíos donde debería estar el mío. "Amores" escritos, imágenes mentales, imaginación surrealista, el pinche tubo acartonado de un papel sanitario donde escribió mi mejor amiga.

Pero sobre todo, tengo un record Guiness imaginario por el mayor número de memorias acumuladas que no se pueden tocar. Ni que puedo volver a recordar. Están por ahí, muy hondo, coleccionadas. Pero ni la mismísima Hipnosis podría ayudarme a sacarlas a la luz. Y es que les gusta lo "oscurito", algunas porque son feas y no les gusta que las vean. Las demás se quedan en lo oscuro para hacerle compañía a las feas. Otras se pelearon conmigo, por muy agradables que sean yo no lo soy; así que como venganza se esconden por ahí. Y aunque no se dejen ver todas ellas, las quiero por igual.

Pero no me importa no verlas. Ni que las vean. Como la gran mayoría de coleccionistas, la satisfacción está simplemente con poseerlas, ahí tiradas, dándole la bienvenida a las nuevas.

viernes, 1 de octubre de 2010

Lemon World

¿Recuerdas el viejo sofá color limón que solía haber en nuestra sala?


Me gustaba que nos sentáramos en ese sofá destartalado, anti-estético, polviento y esperando iniciar un ataque de asma a cualquier posible víctima que se acercara lo suficiente. Me gustaba porque ni tú ni yo tenemos asma. Así que ese polvo de años, de siestas, de risas, de cuerpos entraba a mi sistema y me prevenía de olvidar recuerdos.


Cuánta poesía vimos pasar por delante del sofá. Cuántas caricias nos permitió proporcionarnos, (sí, porque si él hubiera querido, nos habría tragado a sus profundos abismos acolchonados, aprisionándonos y asfixiándonos). Cuántos retratos exactos nos vió dibujar en la cara del otro. Cuánta nausea me daba ese color limón espantoso, y lo amaba al mismo tiempo.

Polvo de recuerdos, ¿lo hueles? No huele a nada, pero se puede oler. ¿Recuerdas?

Pero se lo llevaron el mes pasado. Lo sustituyó un diván canela que no huele más que a pegamento industrial. Aún huele a la tienda de muebles de la que provino. Y no podemos compartirlo. Es sólo para mí esta vez. Tú puedes sentarte en el cómodo sillón a un lado del diván. Me escuchas hablar, pero ya no me dices nada.


¿Y mi limonada de memorias, dónde quedó? Que al maldito diván canela no se le pega el polvo ni las pláticas, y estoy comenzando a olvidar qué se siente sentir las imágenes fluyendo por mi pecho. ¿Tú ya no sientes nada tampoco?




I don't want to, sit on a lemon tree!

jueves, 23 de septiembre de 2010

I can hear you singing...

Y entre toda esta gente nos fuimos a encontrar...



NOT!

A veces la lluvia se oye como un ventilador enorme, la mayoría de las veces incluso la acompaña algo de viento. Pero también suena como si miles de hormigas se estuvieran suicidando contra las aspas del ventilador en todo momento. Así me dijo que se oía: cortando futuros diminutos, hormiguezcos, trabajos forzados de los que ninguna se quejaba.

Hasta ganas me dan de decirle a la lluvia, monótonamente y por largo rato un "AAA..." duradero, como se hace frente a un ventilador real, para que lastime mis vocales. Las mandé a morir contra esas navajas sin voluntad, tal y como un oficial militar manda morir a sus hombres. Ellas lo hicieron sin pensarlo dos veces (una que otra vocal fue la excepción, pero igual salieron a zancadas de mi boca, por temor a que las llamaran "maricas"). Se aventaron desde mi lengua a chocar directito contra el ventilador monstruoso. Pero este no cedió ni un milímetro.

Y como mala oficial que soy, yo ya sabía que ni con cinco mil palabras podríamos derrotar a este enemigo. Pero igual las mandé. Porque soy una asesina.

Porque me gusta ver morir palabras, que no sobreviva ni una. Le puedo contar todo lo que quiera al ventilador, porque toda línea sucumbirá al inclemente viento; las ahogará el sonido poderoso de aspas y motor, de asesino de secretos.

A la lluvia también le cuento cosas. Pero ella no destroza secretos, sólo los ahoga. Por eso me gusta tanto que llueva.

martes, 21 de septiembre de 2010

Rembrandt is my buddy!!

Los preparativos para entrar a Artes Plásticas se están dando sin dificultades y estoy ansiosa de entrar ya, in this right moment!!
Claro, aún queda la estudiada y pasar el examen de admisión (pero por alguna razón no me siento nerviosa... no mucho), creo que se me hará muy fácil. También espero que no haya mucha people con palancas que quieran entrar a la carrera D: jaja.

El caso es que ultimamente me siento muy feliz con la decisión, y aunque hay otros asuntos por ahí que también quisiera resolver todo al mismo tiempo (proyecto y el curso de animación, además del trabajo de Ale), me siento feliz aún con el estrés.


---------------

Hoy me ha ido afectando una enfermedad desconocida al pasar las horas, y ya que los sintomas no concuerdan (dolor de estómago, cansancio, punzadas en la cavidad encefálica y cuerpo cortado), nos atrevemos a formular la hipotesis 26% certera de que alguien me está haciendo vudú.

Es eso, o los camarones estaban alterados genéticamente para alzarse en medio del estómago en una armada de mariscos zombies dispuestos a atacar órganos vitales...

Eso o simplemente estaban malos.
Como sea, el caso es que tengo ganas de apapachos y piojito hasta después de quedarme dormida.



---------------

Hoy, en mi momento de regadera, me acordé de las pequeñas salamandras que teníamos en el jardín cuando era niña. Vivían la buena vida las malditas, teníamos un estanque y mi papá hizo una mini cascada con unos ladrillos, rodeada de un buen pedazo de tierra húmeda todo el tiempo, el paraíso de los anfibios. Las salamandras no hacían daño a nadie: dejaban tranquilos a los peces ya que comen insectos, no croaban (sí, teníamos unas ranas también), y muy rara vez se llegaban a salir de la barda a rondar por el jardín. Además de todo, eran pequeñas y bonitas.

Simplemente se fueron terminando. No estoy segura del número de salamandras, pero creo que tal vez no había suficiente variedad de sexos para que pudieran procrear xD. Eso o que colaborara el hecho de que nosotras las buscabamos y tomabamos demasiado (tal vez murieron de estrés).

¡Yo os saludo y recuerdo, salamandras, por darme una bonita niñez empañada por el vaho del tiempo y la pésima memoria!

-----------------

domingo, 19 de septiembre de 2010

The Eighties Fan

Hace unas cuantas luces, salí de la regadera medio envuelta en una toalla granadina y con el cabello destilando agua fría, sin ninguna novedad. Me tendí en el angosto suelo del baño, sin molestarme siquiera en secarme las gotas heladas que quedaban encima, porque necesitaba pensar. Tirarme a divagar por varios minutos en el baño es una costumbre que tengo desde niña.

Pensé muchas cosas. Me gusta recordar tiempos de niña, momentos que no tengo muy claros, momentos de los que no puedo recordar muy bien colores, olores ni objetos. Pero recordé muy bien las campanadas de la iglesia que había justo enfrente del departamento de mi abuelita (¡dichoso sueño de viejecita hecho realidad, con una iglesia al doblar la cuadra!). Recordé cómo nos sentaba con ella en el sillón que daba a la ventana, y nos hacía juegos diversos de canciones y juegos de mano que se les hace a los niños, entre ellas "Pica, pica, pica perico", una de un gusanito y otras varias que no puedo recordar ya. Nos decía que las campanas llamaban a las personas, y se ponía a imitar el ritmo de las campanadas diciendo "ven, ven, ven".
Me gustaba salir al pasillo-balcón y hacer trizitas los cascarones de huevo que mi abuelita le ponía a sus macetas, que porque era nutritivo para las plantas. A veces me daban permiso de ir hasta el primer piso a jugar entre las plantas, pero no me dejaban comer las mini mandarinas de un árbol, que porque eran de "ornato".

Y a mi no me cabía la idea de que una fruta pudiera ser de adorno. Y siempre pedía que me dejaran probarlas, aún después de que pude hacerlo y sabían horriblemente amargas.


Se terminaron los momentos borrosos de campanas solitarias llamando por personas que les hagan compañía, de pericos pellizcones en los brazos, gusanitos que uno debe cuidar, espejos tipo moda de los 80's, sillones pegados a la ventana, la alfombra café, los cascarones dejados por las recién nacidas gladíolas, la mesa helada de metal y vidrio con mantelitos de plástico floridos, las frutitas y letras imán del refrigerador, la falta de dulces (que yo supiera) y que siempre me lamentaba cuando íbamos de visita, los cuartos oscuros que me mataban de miedo por alguna razón.
Así como se terminaron viejos tiempos, los nuevos tiempos también se terminan. Se acabó tu tiempo y no tiene cabida en mis recuerdos de baño. Tal vez también eres una campana triste llamando por amigos, pero no te oigo por el agua cayéndome en la espalda, agua hirviendo.
Tampoco puedo verte, porque, verás, al único que veo es al techo del baño. Y estoy segura que él también me puede ver. A veces se porta bueno conmigo, y me lee el pensamiento en silencio. Otras, le gusta hacerme sufrir así que me tapa el cielo para que no pueda ver ni nubes ni estrellas. Y a mí no me cae ni bien ni mal, porque me caiga como me caiga, tengo que vivir debajo de él de todos modos.


------------------



ULTERIOR MOTIVE~♫


Qué contenta estoy. Ya no hay ningún peligro de recaída por parte mía, no hay miedo. Tal vez no logré todo lo que me proponía pero en esencia, sí lo hice. ¡Estoy feliz!

lunes, 13 de septiembre de 2010

Exactly as kind of sweet


You'll be the sun in someone else's skies


Es sólo en ese momento en que uno puede pensar en sí mismo, cuando se pone a pensar en el resto del mundo. Cada persona que vemos pasar como borrones policromáticos a gran velocidad estática, personas que no vemos, personas que no están aquí con nosotros, personas esperándonos en una parte de la ciudad (aleatoria dependiendo de cada quien), personas que aún no conocemos; sólo ocurre, mi estimada conciencia, en nuestra maquinaria penuriosa a la que llamamos Transporte público.

Pienso en lápices sin afilar, recuerdo regalos eternos e interminables, razono en ti, imagino personas invidentes, deduzco posibilidades, sí, futurísticas; todo un mar de pensamientos, vistazos a imágenes que no son imágenes sino palabras pensadas, significantes.

Por ahí, de vez en cuando en el camino, te asomas tú, y sonrío porque adiviné tus ojos en ese borrón de colores que no vi. Así como hay fotos que se niegan a morir, tu recuerdo se filtra por mi mente, adhiriéndose su olor a humo, a quemado en cada rincón que puede.
(Por cierto que me imagino que te imaginaste lo que ambos no sabemos, pero lo descartaste, así que esa es la razón que aún me saludes tan efusivamente.)


Entonces, después de no vernos, todos los días te descifro y tú me escribes, y me río de aburrimiento de leer las mismas letras que mi cerebro devora, acomoda y desempolva todos los días pero de lo cual no puedo hacer nada al respecto.
Seríamos perfectos asesinos del tiempo si cada semana inventaramos un código nuevo para aburrirnos de él: incontables garabatos y jeroglíficos semanales que terminaríamos mezclando, revolviendo, agitando y no volveríamos a entender lo que el otro quiere nunca más (claro, el crimen no paga).

Pero tienes algo que a pesar de las tachaduras y de que no busques entretenerme con nuevos medios de comunicación; a pesar que tiempo atrás dejaste de sorprenderme, no me aburro de no deslumbrarme:

Porque te convertiste en un Black Hole Sun, y si trato de entretenerme contigo sólo resultará en ceguera. Luego mi proyecto no tendría mucho caso.

Y a mí me gusta ver, por qué si no fuera así, ¿después cómo te adivinaría en la pared de mi cuarto, en el techo desquebrajado, y el los jazmines que nunca recordaste?
Así que te seguiré viendo por el camino del autobús, y sólo ahí.



Para ti, y no va para quién tú crees:


martes, 7 de septiembre de 2010

Flatness is SO Today

El día de hoy (jodido día enfadoso), después de horas frustrantes en el foro en el que por cierto no terminé el plano que debía terminar, me fui a casa temprano importándome un carajo si iban a pasar en carro por Carol. ¡Yo ya no quería esperar nada! Sólo buscaba largarme de una vez, estaba harta. El caso es que iba hacia la parada del camión, aún con sol de las 7 de la tarde, y como siempre vi irse un camión vacío cuando todavía no me podía cruzar la avenida.

Entonces, cuando por fin llegué a la parada, noté que habían escrito -2 veces- una oración con plumón negro permanente en las sillas metálicas donde uno espera el camión. Y decía así:


Las chichis han pasado de moda



Manifiesto ahorita que puedo que me choca que la gente raye camiones, edificios y demás objetos públicos... pero esta oración me sacó una sonrisa instantánea.

Claro, ¿cómo no lo pensé antes?

Ya sea que esta oración fue escrita por un payaso misógino o por una chava realmente plana, sea cual sea el caso tan fácil es subirse automáticamente la autoestima. Basta crear una simple oración.
Nota: El problema con las gemelas fue resuelto muchas lunas atrás, no tengo más complejos existenciales acerca de ello (cuando mucho me gusta bromear al respecto).